Contenidos
Tras leer este titular, seguro que algunos lectores pensarán que en este post voy a abordar un tema relacionado con el posicionamiento SEO y el uso de palabras claves en las comunicaciones de una marca o negocio.
Pero lo cierto es que voy a hablarte de cómo deben ser los mensajes que lanza tu marca o negocio cuando se comunica con tu público. Una cuestión que guarda cierta relación con el tono de voz del que ya te he hablado aunque, en este caso, se centra mucho más en el contenido que en la forma exterior.
¿Quieres saber cuáles son los mensajes claves capaces de motivar a tu audiencia? A continuación te cuento las pautas para identificarlos.
¿Qué son los mensajes claves?
Pues comencemos por el principio entendiendo qué son los mensajes claves de una marca o negocio. O más bien entendiendo qué no son. Porque los mensajes claves no son el eslogan de marca de una compañía ni el claim de una campaña de producto.
Los mensajes claves son aquellas frases que marcan la línea de la narrativa de una marca, evocando universos y marcos de referencia adaptados al momento, al contexto y al público. Su presencia ayuda a focalizar la comunicación y a no perder de vista la hoja de ruta que debe seguir toda marca o negocio cuando se comunica con sus potenciales clientes.
Los mensajes claves suelen estar compuestos de 1 o 3 frases y deben ser capaces de contener emoción para conectar y persuadir a la audiencia a la que van dirigidos. Tienen que atrapar la atención del público apelando directamente a lo que más les importa: a ese problema que quieren resolver.
Son mensajes, por lo tanto, que no hablan de tu marca o negocio sino de lo que tú puedes hacer por los consumidores. Deben desencadenar una reacción emocional que será clave para influir en su decisión de compra.
¿Cómo identificar los mensajes claves correctamente?
A continuación te explicaré qué pasos debes dar para encontrar esos mensajes claves que marcarán la narrativa comunicativa de tu empresa. Es importante prestar mucha atención a tus Buyer Personas para saber cómo piensan, cómo se sienten y qué esperan escuchar de una marca.
1.- Identifica a tus Buyer Personas.
Ya te he explicado cómo puedes identificar a tus “potenciales clientes ideales” y ahora se trata de tener muy claro quiénes y cómo son. Gran parte del éxito de una estrategia de branding consiste en tener muy definido el segmento al que se dirige.
2.- Descubre los problemas y las preocupaciones de tus Buyer Personas.
Cada comprador experimenta sus propios miedos, temores, frustraciones… que busca apaciguar con la compra de un producto concreto que cubra una necesidades o dé solución a un problema. El secreto para elaborar mensajes claves acertados es precisamente escuchar cuáles son esos miedos, temores y frustraciones para reflejarlos en los mensajes. Así, el público percibirá que, como marca o negocio, sabes cómo se siente y que por eso puedes ayudarlos.
3.- Preséntate como la solución a sus problemas.
Si tu marca o negocio se presenta como la solución a los problemas que tienen tus Buyer Personas, tendrás el terreno emocional ganado. Descubre por lo tanto esos problemas y preséntate como su solución. Transmíteselo dejando claro cómo tu marca, tus productos o tus servicios mejorarán su vida.
4.- Hazle saber los buenos resultados en otras personas.
Que tus potenciales clientes sepan lo que tu marca o negocio puede hacer por ellos resulta más sencillo de lograr si ven los resultados en la piel de otra persona que experimentaba su mismo problema. No basta con lanzarle en tus mensajes que eres la solución sino que también debes demostrarlo.
5.- Transmite la diferencia con tus competidores.
¿Qué te hace diferente a tus competidores? En tus mensajes clave no puede faltar aquello que te hace diferente a los demás. Pero esa diferencia debe ser algo importante para tu público, atributos exclusivos, únicos y altamente valorizados por el consumidor potencial.
6.- Elabora con todo ello tus mensajes claves.
Deben ser mensajes claros, concisos, libres de lenguaje técnico, emocionales y relevantes. El error más grande de los mensajes clave de muchas empresas es comunicar lo que hacen, en lugar de comunicar por qué lo hacen.
Una vez tengas tus mensajes claves definidos, debes utilizarlos en las comunicaciones externas de tu marca o negocio, integrándolos perfectamente en cada momento. Si no tienes muy claro cómo hacerlo, confía en mi experiencia en creación de marca y branding y te ayudaré a darle forma a esos mensajes claves que te ayudarán a conectar con tu audiencia de manera efectiva y persuasiva.