La palabra CEO son las siglas del término inglés Chief Executive Officer, el cual traducido significa director o jefe ejecutivo. Con la popularización de las empresas emergentes o startups esta profesión, nacida en Estados Unidos, empezó a extenderse a otros países. Esta nueva figura, que supone ser el principal cargo ejecutivo de una empresa, requiere simpatía y resolución porque implica ser la cara del negocio dentro del mercado en el que se mueva.
Qué es un CEO
Ser el director o jefe ejecutivo supone ostentar el cargo más alto de una empresa, pues es el responsable de las estrategias de mercado, de la gestión general del negocio y de la toma de decisiones corporativas. Es más, el CEO también se dedica a atender o mantener las relaciones externas y es el portavoz de la organización en los medios de comunicación, por lo que debe ser carismático. Cabe decir que, aunque el CEO suela ser el fundador del negocio, no es obligatorio si este no presenta las características necesarias para poder llevar a cabo sus funciones.
Qué funciones tiene un CEO
Como vengo diciendo, el CEO es el cargo principal de una organización y, por consiguiente, la persona que lo ocupe cuenta con una gran responsabilidad e impacto sobre la empresa. El CEO, al ser quien toma las decisiones importantes, tiene que estar al día de lo que se hace en el mercado y buscar formas de hacer que el negocio crezca. A su vez, el director ejecutivo ha de contribuir en las estrategias internas y trabajar con el resto de sectores.
Asimismo, el papel del CEO puede variar según el tamaño del negocio. Por un lado, si la empresa es pequeña, puede ayudar en las operaciones de negocio. Por otro lado, si contrariamente es grande, es estratégico y popular por sus apariciones en medios. De todos modos, el jefe ejecutivo nunca hace lo que le parece sin consultarlo a nadie antes, sino que suele tener la obligación de responder a la dirección e incluso a los inversores.
Características principales de un CEO
La persona que ocupa el cargo de CEO tiene que saber lidiar con la visibilidad pública y con la responsabilidad empresarial y, por lo tanto, no es una profesión que pueda tener cualquiera. A continuación te apunto las características principales que debe presentar un CEO:
Ser resiliente
El CEO tiene que saber adaptarse a los cambios y superar cualquier adversidad ya que, además de la presión que supone el cargo, suele afrontar muchos otros problemas.
Saber decidir
El CEO debe estar preparado para decidir sabiamente, evaluando cada uno de los factores y buscando lo mejor tanto para la empresa como para los interesados.
Tener una mente abierta
El CEO tiene que estar dispuesto a probar cosas nuevas, a aceptar diferentes soluciones para un problema y a arriesgarse si es necesario.
Comunicar bien
Ser CEO implica relacionarse con públicos diferentes. También es la cara de la empresa y, por ello, es el encargado de representarla en eventos, conferencias, congresos, negociaciones… así que tiene que ser un buen orador.
Conclusión
En definitiva, el CEO debe ser un líder resolutivo y responsable a la vez que simpático y carismático. Si funciona bien con las aportaciones y las decisiones empresariales pero no funciona como cara del negocio en apariciones o negociaciones, no es la persona adecuada para ostentar el cargo. Y lo mismo ocurre a la inversa, pues estas dos vertientes son cruciales en esta profesión.
¿Te ha gustado?
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
También puedes continuar explorando más artículos del blog o episodios del podcast