Contenidos
El branding suele hacer referencia a la gestión de una marca, pues proviene de la palabra “brand”, que significa marca en inglés. Se trata de una de las estrategias más importantes para conseguir crear empresas de éxito, ya que ayuda a llamar la atención de las audiencias, generar seguidores y ganar reconocimiento. Por lo tanto, la sensación de cercanía a tu marca no se basa solo en el servicio o producto que ofrezcas, sino también en ser vista como un referente dentro del mercado.
Definición de branding
El branding se podría definir como el conjunto de acciones para administrar una marca en cuestión, las cuales pueden incluso llevar a la marca a ser parte de una cultura que influya a los públicos y cree un impacto más allá del campo económico. Sea como sea, la marca tiene que ser el elemento central de las estrategias empresariales y contar con un simbolismo que vaya más lejos que la representación gráfica. Así pues, el branding requiere esfuerzos para construir una imagen de empresa ideal en la mente de los consumidores y, además, garantizar que dicho ideal se cumpla en todas y cada una de las áreas de la empresa. Si bien es cierto que unificar todas las acciones es un trabajo detallado y serio, si lo consigues obtendrás resultados muy positivos para tu negocio.
Por otro lado, antes de ponerte en marcha con el branding y sus estrategias, debes tener claros los conceptos relacionados con la gestión de marca y evitar su confusión:
- Brand equity: es el valor de la marca, el principal objetivo que persigue el branding, lo cual se consigue cuando lo que dice la empresa que practica y lo que piensa la gente de ella, coincide. Esto brinda reconocimiento, confianza y credibilidad.
- Marca: es la representación simbólica de la empresa y se compone de lo que la organización dice que es y lo que piensan las personas de ella.
- Logotipo: es la representación gráfica de la empresa, la escritura visual y/o el dibujo.
- Eslogan: es la frase clave que llama la atención y se queda en la mente de los consumidores, la consigna de la empresa.
Acciones clave del branding
El branding, al ser un conjunto de acciones, no cuenta con una fórmula mágica y universal a seguir para que tu empresa funcione, sino que el resultado depende del compromiso que tiene la empresa con la estrategia elegida y sus respectivas prácticas. Es más, para tener éxito, necesitas una persona determinada o un equipo específico que se encargue del branding y de la constante monitorización de las acciones implementadas. De todas formas, a continuación explicaré las prácticas principales que se deben llevar a cabo en el branding:
Cultura organizacional
Si en cada sociedad o grupo social hay una cultura, en cada empresa también debe haberla. Tu empresa tiene que contar con una cultura documentada y conocida para que los trabajadores sepan qué hacer y hacia dónde va la organización. Esta cultura organizacional define los objetivos, los comportamientos, las creencias, los valores y los pilares de la marca. Una vez definida, es necesario poner en práctica cada punto mediante las relaciones tanto externas como internas, el posicionamiento de tu marca y la comunicación.
Planificación
La cultura organizacional se compone también del propósito, los valores, la misión y la visión de la empresa. Estos factores requieren una planificación y te será más fácil definirlos si te preguntas el por qué, el cómo y el qué. El propósito es la razón de la existencia de la empresa, los valores son los que guiarán la manera de cumplir ese propósito, la misión es lo que hace la empresa para poner en marcha dicho propósito y la visión es lo que quieres lograr a largo plazo. Una vez tengas todos estos aspectos claros, los puedes documentar y subirlos a tu página web para que el público conozca la propuesta y el compromiso del negocio.
Identidad
Al igual que las personas, las marcas también deben tener una identidad que las caracterice. En el caso de las empresas, la identidad organizacional define quién es y cómo se ve, por lo que da uniformidad a la marca y permite que sea reconocida sin decir su nombre. Esto tiene que ver con la tipografía, los colores, las características contextuales y el estilo que presente la marca. Por consiguiente, como ya he comentado, no te olvides de cuidar todos los detalles para diferenciarte del resto.
Posicionamiento
El posicionamiento también es una acción relevante del branding, pues se basa en generar valor mediante todas las definiciones que he señalado en los apartados anteriores con el fin de destacar entre la competencia. De tal modo que, para que tu marca esté bien posicionada, tiene que ser transparente, clara y ofrecer un servicio o producto de calidad, relevante e innovador.
Conclusión
En resumen, el branding es crucial para sacar un negocio adelante ya que atrae a clientes nuevos, genera reconocimiento y seguidores, incrementa el valor del negocio tanto a nivel financiero como simbólico, mejora la satisfacción de los trabajadores y también de los clientes, apoya las acciones de marketing y transmite confianza a las audiencias. Así pues, el uso del branding supone muchas ventajas aunque eso sí: requiere un esfuerzo detallado y continuo.
¿Te ha gustado?
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
También puedes continuar explorando más artículos del blog o episodios del podcast