Uno de los mayores retos para un emprendedor digital es desarrollar estrategias originales que impulsen el negocio. Así pues, como es importante explorar nuevas posibilidades y pensar en ideas insólitas, te recomiendo que optes por el marketing en LinkedIn. Se trata de una red social lanzada en el 2003 con el objetivo de conectar a profesionales de cualquier parte del mundo, la cual ya cuenta con casi 600 millones de usuarios, por lo que no es conveniente que te quedes fuera.
Cómo empezar el marketing en LinkedIn
LinkedIn es una muy buena herramienta para construir tu autoridad, pues cuenta con menos espacio para bromas o memes y brinda valor al contenido de calidad, lo cual puede ayudarte a convertirte en un referente de tu nicho de mercado. No obstante, primero de todo tienes que decidir si tu perfil será personal, que tiene que mostrar tus habilidades y proyectos, o una página empresarial, que suele presentar una línea temporal con todos tus artículos. De todas formas, también puedes usar ambas estrategias para, por un lado, construir tu autoridad mediante la reunión de información sobre tu carrera personal y, por el otro, promocionar y expandir tu marca.
Para entender qué es y cómo funciona LinkedIn, puedes analizar qué hacen los referentes de tu ámbito de actividad. Si buscas el perfil de los emprendedores digitales que te inspiran y observas cómo utilizan la plataforma puedes obtener algunas ideas de por dónde tirar. Trata de estudiar las estrategias de venta de sus productos a la vez que pensar cómo podrían haber obtenido mejores resultados. De este modo ya tendrás ideas para impulsar tu negocio digital y construir una marca más fuerte.
Por otro lado, es fundamental que amplíes tu red de contactos en LinkedIn si quieres que tus estrategias de marketing en la red social funcionen, ya que son las personas que acompañarán tanto tu negocio como el material que produces. Como estas personas son las que te ayudarán a que tu empresa crezca, selecciona solo a las que conozcas y envíales un mensaje antes de agregarlas. Asimismo, también puedes mejorar tu red de contactos acercándote a personas que te puedan ayudar a expandir tu negocio y a referentes. Es más, puedes unirte a grupos con intereses en común para discutir asuntos que te conciernan y generar un impacto positivo creando buenas relaciones, ampliando tu red y aprendiendo cosas nuevas.
La importancia del contenido de calidad
El contenido de calidad es clave para tu negocio digital, marca la diferencia para tus seguidores y contribuye a la construcción de tu autoridad. Como los usuarios están en LinkedIn para conseguir contactos profesionales, es un gran atractivo que tu empresa esté en la plataforma y, además, ofrezca contenido de calidad. Por consiguiente, es aconsejable que inviertas siempre en la producción de este tipo de contenido, el cual llama la atención de las personas y agrega valor a tu marca. Otra vía para aumentar tu autoridad y ganar más visibilidad es compartir enlaces externos y crear artículos en la plataforma.
No obstante, cabe decir que es tan importante compartir contenidos interesantes de la web como no excederte en la publicidad de un producto en concreto. Y es que en las redes sociales no se debe saturar a los internautas, sino divulgar el material de calidad con pequeñas inserciones de lo que ofreces. A nadie le gusta seguir un perfil que solo trata de vender sin añadir ningún valor. Así pues, el contenido de calidad te convierte en alguien relevante pero la insistencia hace el efecto contrario.
Por otro lado, te recomiendo que explotes al máximo todos los recursos de LinkedIn a la hora de desarrollar tus estrategias de marketing en la red social: agrega presentaciones con informaciones del producto que divulgas, consejos para transformar la vida de la gente, datos de los servicios que ofreces, remarca los materiales que marcan la diferencia en tu negocio… Y lo más relevante: no olvides incluir tus datos de contacto porque, de lo contrario, tu esfuerzo no habrá valido para nada si no pueden hablar contigo. Por lo tanto, deja tu correo electrónico y tu página web en un lugar visible y fácil de encontrar.
Los anuncios en LinkedIn
LinkedIn, además de servir para publicar y valorar contenidos de calidad, también brinda la posibilidad de invertir en anuncios. Dichos anuncios, a diferencia de Facebook, presentan la ventaja de que se puede hacer una mejor segmentación con el fin de llegar a un público más cualificado. Así pues, hay dos tipos de anuncios para hacer marketing en esta plataforma. El primero es el contenido patrocinado, el cual proporciona más visibilidad tanto a tus contenidos como a tu negocio y ayuda a construir la autoridad y valor de la marca.
En segundo lugar, encontramos los anuncios tradicionales, que combinan imágenes y texto. Este tipo de anuncios, en general, aparecen en las áreas laterales de la página y son una buena vía para aquellos que quieren ofertar productos a los compradores de forma directa. Por otro lado, también puedes divulgar cursos o bonos, pues las posibilidades son infinitas y todo depende de la estrategia que más se adecue a tu negocio y a ti.
Conclusión
En resumen, LinkedIn es una gran herramienta para construir tu autoridad y aumentar el crecimiento de tu empresa. Ten en cuenta que el contenido de calidad es crucial en esta red social, aunque no puedes excederte con la publicidad porque hará el efecto contrario al que buscas. También es recomendable que analices lo que han hecho otras personas que sean tus referentes para inspirarte a la hora de desarrollar tus estrategias. Otro punto importante es la ampliación de tu red de contactos para conseguir una mayor visibilidad, siempre seleccionando bien a quien añades y con una presentación previa. Por último, pon tus datos de contacto en un sitio visible y trata de explotar al máximo los recursos de la plataforma, pues seguro que con todo esto conseguirás impulsar tu negocio digital.
¿Te ha gustado?
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
También puedes continuar explorando más artículos del blog o episodios del podcast