Contenidos
La pregunta del millón: ¿Cómo podemos hacer naming de marca que resulte eficaz, atractivo y repercuta en el beneficio de nuestra empresa? Es una cuestión que diariamente se plantean muchísimos profesionales, autónomos y emprendedores. Se trata, además, de un aspecto que va a definir nuestra filosofía empresarial. Solo por ello, su importancia es mayúscula.
En un artículo anterior en este mismo blog, ya os expliqué de una forma detallada qué es el naming y cuáles son sus particularidades más importantes. En mi experiencia en este campo, solo os puedo recomendar que os toméis en serio este punto, tanto si es para vuestra marca como para servicios profesionales de namer. Se trata del paso inicial y el sustento del futuro.
Un naming de marca parte de un análisis global
Un naming de marca ha de reflejar qué es la empresa, a quién se dirige. Como puedes intuir, la aleatoriedad ha de quedar fuera de la ecuación. La casualidad no tiene cabida en esta actividad, sino todo lo contrario. El trabajo se fundamentará a partir de un análisis profundo del mercado y también de la propia empresa.
Antes de plantear un posible nombre será preciso que planteemos un briefing completo que permita resolver las cuestiones más importantes de una actividad. Estas serán, por ejemplo, cuál es el público objetivo, quién va a comprar los servicios o productos, qué valores marcan el día a día o cuál es la misión principal. En análisis de toda esta información, su comprensión y asimilación nos permitirá encontrar un nombre de marca que represente a nuestro cliente y le acerque a su target.
A partir de este punto, y una vez que se haya completado de manera satisfactoria, será momento de iniciar el llamado proceso creativo. Nunca antes. Como ves, el trabajo se ampara siempre a partir del análisis. Los datos y la información son nuestros aliados.
El proceso para elegir un buen naming
¿A quién va dirigida la empresa? ¿Qué define a ese grupo de personas? ¿Cuáles son sus gustos? El conocimiento del público objetivo, como he mencionado, es fundamental. Pero también saber definirnos, tanto como empresa como por los valores que manejaremos en nuestro día a día. Se puede destacar por la tecnología, se puede destacar por la sostenibilidad … A partir del concepto más simple deberemos percibir los sentimientos o emociones que conecten mejor con el público.
Algunos puntos fundamentales en un naming de marca son:
- Piensa en un nombre con personalidad y único
- Investiga sobre el significado en otros idiomas
- Que sea corto y conciso
- Un buen naming de marca siempre evocará a sentimientos positivos
- Es fundamental que la fonética sea simple
Si quieres formarte más en este campo, si deseas ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente, puedo ayudarte personalmente en todo lo que necesites para progresar. Accede a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
Crea un nombre de éxito para tu marca
Con este Curso GRATIS de Naming puedes crear un nombre para tu negocio sin gastarte nada. Si necesitas ayuda, contáctame por WhatsApp.