El naming es prácticamente una ciencia. Incluso, sin el prácticamente. Estás ante una actividad y un profesional capaz de crear un nombre para tu marca que sea algo más que una simple denominación. Más bien, un reflejo o una imagen mental de tu empresa, tu filosofía o tu ventaja competitiva. No vale cualquier nombre y si crees lo contrario, seguramente descubras tu error en el futuro.
Hoy en día, el mercado se encuentra saturado de marcas. Por lo tanto, cada vez es más difícil destacar, diferenciarse, encontrar un hueco propio entre tanta competencia. Como profesional del naming, estoy en disposición de encargarme de hallarlo para ti.
El naming, que significa, entre otras cosas, crear un nombre para tu marca¸ es una poderosa herramienta dentro del branding que tengo que aprovechar en tu favor. Es parte importante de cualquier estrategia empresarial y el punto de partida de cualquier aventura profesional. Así de sencillo.
Siendo realista, la influencia del naming puede ser total en una organización, inspirándola tanto a ella como al público, a la vez que permite aportar un punto de referencia en la estrategia empresarial. Esto implica que no debe ser una decisión al azar, sino que tienes que ponerte en manos de un profesional del naming para que los primeros pasos de nuestra marca siempre sean sólidos y seguiros.
Cualidades de un buen profesional del naming.
Desde mi experiencia, puedo contarte que como especialistas en naming soy estratega, creativo y disfruto de una alta capacidad para descubrir todas las barreras y oportunidades que una denominación puede tener para cualquier marca.
Pero más allá de mis aptitudes personales y, sobre todo, de la gran experiencia que he adquirido realizando la estrategia de naming de empresas y negocios muy dispares, hoy me gustaría destacar cuáles deben ser las cualidades de un buen profesional del naming.
1.- Persona muy creativa:
Una persona que se dedica a la creación profesional de nombres para marcas, empresas, productos o servicios debe ser una persona creativa, capaz de proponer ideas originales y genuinas que ofrezcan una solución alternativa a los problemas que se están planteando. Su visión y su perspectiva deben ser diferentes y sorprendentes.
Y aunque la creatividad se puede mejorar y existen técnicas para fomentar el pensamiento creativo, es evidente que hay mucho innato, un don que tenemos algunas personas (en mi caso potenciado por mi formación y trayectoria en el mundo del branding).
2.- Habilidades comunicativas:
Para que una marca o un producto conecte emocionalmente con sus potenciales consumidores es fundamental cómo se comunica con ellos, comenzando por su nombre que es siempre una declaración de intenciones y debe ser un adelanto del valor diferencial del producto o de su promesa de venta.
Por eso, un buen profesional del naming debe tener grandes capacidades comunicativas y hacer un uso estratégico del lenguaje como herramienta fundamental. Solo así, será capaz de establecer una estrategia y de aplicar una metodología que le lleve a encontrar el nombre perfecto.
3.- Capacidad de asociación:
Si hay una “pieza” dentro de la estrategia de branding que debe ser evocadora es el naming. Un nombre debe remitir siempre a lo que la marca o la empresa quiere despertar en los potenciales consumidores, sea algo muy pragmático y funcional o sea algo muy aspiracional y emotivo, da igual.
Para conseguirlo es fundamental tener el don de la asociación, esa capacidad para asociar esencias, imágenes, características… a palabras. Obviamente, esto no es una ciencia infusa y existe un gran trabajo detrás que puede seguir diferentes técnicas (como la que mencionamos en este post del listado de términos asociativos). Pero de igual modo, un buen profesional de naming tiene esa visión y esa capacidad de relacionar realidades que a los demás se les escapan. Por eso, a la hora de encontrar un naming, su ayuda es fundamental.
4.- Visión de futuro
Una persona creativa, original, estratégica, con capacidad de observación y capacidad de asociación… y también con visión de futuro. Un buen creador de naming sabe anticiparse y ver cómo funcionará un nombre en el mercado, teniendo en cuenta los diferentes soportes o formatos que deberá adoptar para la comercialización de la marca, producto o servicio.
Identificar nuevos nichos de mercado, conocer tendencias, revisar modas, analizar la evolución de otros naming en el tiempo… son aspectos que debes exigir al profesional del naming que escojas para que te eche una mano con este aspecto tan importante.
Crea un nombre de éxito para tu marca
Con este Curso GRATIS de Naming puedes crear un nombre para tu negocio sin gastarte nada. Si necesitas ayuda, contáctame por WhatsApp.
Así, crear un nombre para tu marca no es una actividad que pueda tomarse a la ligera, sino que ha de estar integrada en una estrategia de crecimiento de cualquier negocio. En este sentido, el método que cada compañía utilice dependerá de sus circunstancias, su situación actual o sus objetivos futuros. En mi experiencia, puedo distinguir entre:
- Expansión de mercado
- Diversificación de productos
- Fusiones o adquisiciones
Todas estas situaciones, que pueden darse de forma habitual en el día a día de cualquier organización, requieren crear marcas y, por lo tanto, crear un nombre para tu marca que vaya en consonancia a los objetivos buscados.
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!