Es la forma más simple de escritura. La comunicación a través de imágenes cambió del pictograma al ideograma que, desde el 3000 a. de C., supuso el comienzo de la historia de la escritura.
Empezaremos con las definiciones básicas.
Contenidos
Entender la diferencia te ayudará a comunicar mejor
Pictogramas
Un pictograma es un signo icónico dibujado y no lingüístico, que representa figurativamente un objeto real, o un significado.
Ej. Una iconografía básica: Un coche, una pelota…
Ideograma
Un ideograma es un signo esquemático no lingüístico que representa globalmente conceptos o mensajes simples.
Ej. El símbolo de reciclaje o algunas señales de tráfico.
¿Por qué es importante conocer la diferencia?
Cuando quieras comunicar a través de palabras o imágenes, es mejor que lo hagas con conceptos reales que se puedan representar con pictogramas. Nuestra mente procesa mejor las palabras que puede ser transformadas en imágenes.
Si estás interesado en crear un vídeo corporativo de tu empresa animado. Asegúrate de que la empresa que lo haga, conozca este concepto. Puede ser un éxito o un fracaso, según como esté planteada la animatica y el guión.
¿No me crees? Échale un vistazo a vídeos similares en Youtube. Verás que los más básicos acompañados de un buen guión y una buena música, tienen muchas más visualizaciones.
No abuses de los ideogramas. Presenta pictogramas.
Carlos Salas
¿Te ha gustado?
Continúa explorando más artículos del blog o episodios del podcast