Estoy totalmente seguro de que sabrías a qué anunciantes pertenecen muchas piezas publicitarias que ves aunque no saliera el logotipo ni ninguna otra referencia explícita de la marca, ¿verdad?
Conseguir que tu marca o que tu negocio tenga un universo tan perfectamente reconocible es la señal inequívoca de que estás haciendo un buen trabajo de branding. Sobre todo en lo que a selección de un tono de voz se refiere. ¿Sabes cómo encontrar el más adecuado? Te lo cuento a continuación.
¿Qué es el tono de voz de tu marca?
El tono de voz de una marca, también llamado brand voice, es la manera en la que una marca se muestra al público para transmitir su esencia y personalidad.
Dicho de otra forma, es cómo “habla” una marca, cómo se comunica en sus diferentes canales.
Y ese tono de voz debe ser coherente con su identidad gráfica, visual y sonora de la misma forma que debe serlo con sus valores. Solo así será posible crear una marca fuerte, reconocible y memorable.
Imagina que tu marca se comunica de una manera distinta en cada ocasión, ¡volverías locos a tus clientes que no sabrían a qué atenerse! Un día te han elegido porque les has parecido una marca joven y fresca y, sin embargo, poco tiempo después te muestras como una marca seria y clásica. Tanto el reconocimiento de la marca como la lealtad del público sería difícil de conseguir si ocurre esto.
De ahí que sea tan importante encontrar y definir el tono de tu voz de tal forma que este trabaje en equipo con la identidad visual y juntos hagan resaltar la personalidad de la marca de manera coherente.
¿Cómo encontrar tu tono de voz?
Aunque el tiempo será el factor que más juegue a tu favor a la hora de definir tu tono de voz, existen una pautas que puedes tener presente para avanzar en este terreno:
1.- Define la personalidad y los valores de tu marca o negocio.
Esta parte debería estar más que clara porque entiendo que si tu marca o negocio tiene un naming y una identidad visual es porque previamente has realizado este tipo de trabajo.
Pero si quieres, puedes probar un sencillo ejercicio que te ayudará a tener claro cuáles son sus valores: elige tres adjetivos que la definan, otros tres que no la definan, tres que definan su filosofía y, por último, piensa en la emoción que quieres provocar en las personas cuando piensen en tu marca o negocio.
2.- Analiza qué tono reflejará mejor esos valores definidos.
Si uno de tus adjetivos ha sido desenfadada, ¿cómo crees que comunica una marca así? Se trata de definir un estilo de escritura y una línea de comunicación a partir de recursos del lenguaje que reflejen los valores y ayuden a transmitir esa personalidad.
3.- Elige el tipo de lenguaje que utilizarás para conseguirlo.
¿Quieres un consejo? Analiza el lenguaje de tus Buyer Persona y comunícate así si quieres atraerlos y conectar emocionalmente con ellos. Además, como te contamos, es importante que sepas cómo se sienten, qué dudas tienen, qué problema esperan resolver con tu producto o servicio… y hablarles teniendo esto muy presente.
Y en cualquier caso, procura comunicar siempre con claridad y sencillez, sin caer en demasiados tecnicismos ni en un lenguaje que resulte muy rimbombante o rebuscado.
4.- Decántate por tú o usted.
Esta decisión parece algo banal y, sin embargo, es clave en la definición del tono de voz ya que sentará las bases de la relación que establezcas con tus clientes.
Hoy en día, se tiende a tratar a los usuarios “de tú” precisamente para mostrarte más cercano y accesible. Y otro consejo es que repitas el TÚ con frecuencia para interpelar a tus receptores, captar su atención y conseguir que se implique en la conversación.
5.- Ten claros los recursos que vas a utilizar.
Una vez tengas claro cómo quieres comunicarte con tus clientes es importante que también decidas los recursos que incluirás en tus comunicaciones.
Por ejemplo, si vas a recurrir al humor, al uso de metáforas y comparaciones, al storytelling, a prescriptores de marca, a enumeraciones y listas… Siempre dependerá del momento pero está claro que tener claro qué recursos encajan y ayudan a tu marca a comunicarte como quieres es importante.
Como ves, el tono de voz es algo que está ahí́ desde el principio, que se define pero que se va trabajando y puliendo con el tiempo, y como consultor de branding puede ayudarte a hacerlo para que tu marca sea más reconocible y consistente.