Probablemente antes de empezar un negocio te has preguntado cuál es la mejora manera de darte a conocer, si hacerlo con una marca corporativa o a través de una marca personal.
Seguramente estás leyendo esto y ya has tomado la decisión, no te preocupes. Ambas tienen cosas buenas y cosas malas. La única manera de saber si está en el camino correcto es analizar tus fortalezas y debilidades honestamente para sacar conclusiones.
Antes de seguir, permíteme decirte que es mucho más importante elegir tu tono, público, estrategia, objetivos… Échale un vistazo a:
Ahora que ya sabes ‘quién eres’ y ‘qué quieres conseguir’, podemos continuar.
No basta con ser bueno, hay que demostrar que eres bueno.
Marca corporativa
¿Prefieres crear una marca desvinculada de ti?
Pros de tener una marca corporativa
- Vender la marca o incluir socios nuevos
- Delegar en tu equipo
- Ofrecer más servicios
- No hay límite de crecimiento, lo marcas tu.
- Presencia seria
Contras de tener una marca corporativa
- Te costará mucho más empezar
- Será complejo conectar con tu audiencia
- Deberás invertir más para crear tu marca y comunicación
- Mejorar procesos y sistemas constantemente
- Empresa grande, problemas grandes.
Marca personal
¿Te has planteado alguna vez empezar a trabajarla?
Pros de tener una marca personal
- Te presentarás como especialista
- Podrás cobrar más por hora
- Conectarás más rápido con tu audiencia
- Ahorrarás en tu comunicación de marca
- Más libertad y flexibilidad
Contras de tener una marca personal
- No puedes ofrecer todo tipo de servicios
- Complejo delegar, la gente te quiere a ti
- Avanzarás más rápido al principio, pero puedes llegar a estancarte
- Imposible vender o incluir socios
- Tendrás que esforzarte más para tener credibilidad
Conclusión
Yo he optado de presentar mis servicios como marcas corporativas y siempre he tenido claro que uno es tan bueno como el equipo que es capaz de crear.
Sin embargo, este último año tomé la decisión de ofrecer mis servicios de consultoría con mi marca personal, porque considero que hoy en día es impredecible trabajar y cuidar tu marca personal para conseguir resultados con tus empresas. Por muy grande que sea la empresa, detrás hay una persona tomando una decisión. Las relaciones de confianza son el motor de cualquier negocio. Es muy importante cuidar tus contactos.
Aunque no hayas invertido ni un minuto en tu marca personal, tienes marca personal. No lo olvides. Empieza a trabajar en lo que quieres que piensen de ti, cuando no estás delante.
En muy pocos casos recomiendo solo trabajar la marca personal. Mi recomendación es que trabajes ambas y tengas claro para que sirve cada una.
“Si quieres ir rápido camina solo, si quieres llegar lejos ve acompañado.”
Proverbio africano
¿Te ha gustado?
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!
También puedes continuar explorando más artículos del blog o episodios del podcast