Contenidos
Piensa en una marca exitosa. ¿Cuál te viene a la cabeza? ¿Coca Cola, Nike, Apple, BMW? Sí, todas son ejemplos de grandes marcas con unos ingresos que se escapan a nuestra capacidad de valorar cifras. Pero ¿qué hay más allá de su volumen de ventas, de su cuota de mercado y de sus beneficios anuales?
Pues hoy, y como consultor de branding al que le gusta analizar más en profundidad lo que nos llega de una marca, me gustaría hablarte de los verdaderos aspectos en los que se demuestra el éxito de una marca.
En varias ocasiones te he hablado de porqué es tan importante conectar emocionalmente con los consumidores y mucho de lo que te voy a contar tiene que ver con eso. Porque más allá de las cifras de ventas, el verdadero éxito de una marca reside en otros aspectos como la fidelidad, el compromiso, la autoridad, la visibilidad… Si quieres saber un poco más, te lo cuento a continuación.
Y recuerda que las marcas de éxito son atractivas para los fans (lovemarks) y diferenciadoras de la competencia al mismo tiempo, algo que requiere un trabajo de branding exhaustivo y profesional, que haga posible que la estrategia de marca se vuelva tangible en todos los puntos de contacto que existan entre marca y público, generando una experiencia de compra/consumo coherente en todo momento con sus valores.
Tres medidores del éxito de una marca
Hoy en día, existen nuevos indicadores del éxito de una marca, básicamente, porque existen nuevas formas de relación entre marcas y consumidores. En los últimos años, la transformación ha sido total y los clientes siguen otros procesos para tomar decisiones de compra marcados por internet.
Si tuviera que decir cuáles son los principales indicadores del éxito de una marca, señalaría estos tres: visibilidad, credibilidad y autoridad.
1.- Visibilidad de marca
Podemos hablar de visibilidad de marca cuando el público toma conciencia de que existen una serie de productos y servicios porque pertenecen a esa marca concreta.
Esto implica que la marca se ha identificado con un público objetivo para el que ha construido una propuesta de valor clara y se la ha hecho saber de una manera atractiva, coherente y seductora. Visibilidad de marca es que te conozcan, que te reconozcan y que te tengan presente como una opción de compra.
2.- Credibilidad de marca
Se gana mediante la claridad, la simplicidad y la consistencia. La estrategia de branding de una marca debe sostenerse en la honestidad y en la autenticidad, algo que facilita conseguir relevancia y, sobre todo, ganar confianza y credibilidad entre el público.
Está ligada directamente con la reputación de marca, que no basta con que sea buena, sino destacable. La credibilidad es el fundamento necesario para la creación de autoridad (que explicaré ahora) y los discursos, contenidos y apariciones en medios off y online son decisivos para conseguirla.
3.- Autoridad de marca
Las marcas con autoridad son las que lideran la conversación y se convierten en referente en su categoría de productos o servicios. Ante una indecisión de compra, son las marcas que serán elegidas, las tienen todas las de ganar, sean del ámbito que sean.
Su influencia parte de su capacidad para aportar valor a través de múltiples canales, y también se debe a que el paso del tiempo las ha consolidado en el mercado gracias a un discurso, un comportamiento y unos valores coherentes con lo que son.
¿A qué nos conduce todo esto? Cuando una marca es visible y memorable para el público, cree en ella y en lo que hace y la ve como un referente entre todas las de su categoría, consigue la ansiada fidelidad. Y también ese engagement que está tan de moda y que no es otra cosa que el compromiso y la lealtad que tienen algunos clientes con esas marcas que adoran y a las que son fieles contra viento y marea.
¿Quieres saber un poco más? Pues en mi blog, Jaume Pujol , encontrarás una sección con más recursos que te serán muy útiles si te interesa el mundo del branding.