No nos engañemos. Elegir un buen nombre para mi empresa es una parte esencial del branding. No se trata únicamente de asignarle uno que sea atrayente, sino que además servirá para aportar personalidad y valores a la marca, a la vez que tratamos de atraer la atención y el interés de nuestro público objetivo. Por lo tanto, hemos de ser conscientes desde ya que no debe ser una decisión tomada al azar.
En un post anterior ya comenté de manera detallada qué es el naming. En él, os conté que se trata básicamente de una de las partes más importantes de cualquier estrategia de branding y que se centra en la aplicación de “reglas, criterios y directrices que se construyen en base a la arquitectura de tu marca, las cuales tienen la finalidad de cohesionar y unificar la asignación de nombres de la marca de tu empresa”.
En esta ocasión, sin embargo, me gustaría profundizar un poco más en el tema y centrarme en cómo elegir un buen nombre para mi empresa. Ya sabemos que es importante acertar, pero es preciso conocer los caminos hasta el objetivo para evitar errores graves que arrastremos a lo largo de la vida de nuestra marca.
¿Realmente es tan importante elegir un buen nombre para mi empresa?
En mi experiencia como consultor de branding, he tenido la fortuna de ayudar a mejorar la comunicación corporativa de todos los clientes que han depositado su confianza en mí. Elegir un buen nombre para mi empresa nos puede reportar muchos beneficios, tanto a corto como a largo plazo
Reconocimiento más sencillo
Un buen nombre es fácilmente recordable e identificable por parte del público. Además, también ofrece una idea de a qué nos dedicamos. ¿Quieres facilitar el acceso a tus clientes? Pues el naming es el primer paso que debemos de dar.
Cuida la conexión
Una buena estrategia de branding es aquella que permite conectar con el cliente. Para conseguirlo, para remar en la buena dirección, nada mejor que invertir en el naming. Nos conseguirán retener en su memoria de forma más fácil y, a partir de aquí, podremos trabajar en fortalecer el vínculo con ellos.
Diferenciarse para triunfar
Otro motivo para elegir un buen nombre para mi empresa. Una denominación acertada para nuestra marca nos aportará un plus, una identidad propia que nos diferencie de la competencia.
Aspectos a tener en cuenta para elegir un buen nombre para mi empresa
Son varios los criterios a valorar a la hora de proceder al naming de nuestra compañía. Aspectos básicos que no podemos pasar por alto para alcanzar el éxito:
- El nombre ha de sonar bien
- Ha de ser claro
- El naming de una marca ha de ser siempre positivo, escapando de aquellos cuya connotación pueda ser considerada como negativa
- ¡Si el nombre da juego, mejor!
- A veces, elegir un buen nombre para mi empresa es tan sencillo como ponérselo fácil a nuestros clientes
- Cuidado con las iniciales. Puede que no seamos tan importantes como creemos
Si quieres seguir aprendiendo sobre branding y emprendimiento, formarte más en este campo, ampliar tus conocimientos o desarrollarte profesionalmente… esto te interesa. Apúntate a mi lista de correo y consigue GRATIS mis recursos. ¡Te espero!