Contenidos
¿Quieres ver cómo despega tu restaurante? En ese caso, este post de mi blog te interesa. ¡Y mucho! Voy a ofrecerte una guía de marketing digital para restaurantes que te permita ir completando todos los pasos necesarios para que tu negocio crezca, evite estancarse y sea capaz de alcanzar un nivel superior.
Pero, antes de nada. ¿a qué se le llama marketing para restaurantes? Se trata básicamente del estudio y de las técnicas que permiten una mejor comercialización de un producto. En este caso concreto, estaríamos hablando de aspectos básicos como identificar las necesidades de los consumidores y, gracias a ello, aumentar la demanda de una manera eficaz. Todas estas acciones pueden tener un formato offline como online. Por tanto, el marketing digital para restaurantes se referirá a las estrategias que podemos implementar para afianzar nuestra marca, aumentar nuestras o fidelizar a nuestros clientes de manera online.
Pero, ¿esto es tan importante? La realidad es que sí. Puede ser que el éxito de tu negocio dependa de dar un impulso eficaz a tus técnicas de marketing. Ya sabes que la imagen y la comunicación son aspectos vitales. ¿De qué puede servir tener un gran producto o un establecimiento que cumpla con los gustos de los potenciales clientes si nadie nos conoce? Es preciso aumentar nuestro valor diferencial, pero también comunicarlo de una manera eficiente.
Elaborar una guía de marketing digital para restaurantes
A la hora de crear una estrategia de marketing digital para restaurantes, es preciso desarrollar un plan pensado y meditado. Toma nota y presta atención:
-
Identifica a tu público objetivo
¿A qué grupo de personas quieres llegar? ¿Cuáles son los clientes que llegan a tu restaurante? ¿Cumplen con algún patrón concreto? Quizá sean jóvenes, quizá sean adultos o con un poder adquisitivo concreto. ¿Cuál es su estilo de vida? ¿Utilizan redes sociales? ¿Y cómo las utilizan? Pequeñas preguntas que hay que tener presente para amoldarnos y trabajar a partir de ellas.
-
¿Qué ocurre con tu competencia?
En una buena guía de marketing digital para restaurantes que se precie no puede faltar un concienzudo estudio de la competencia más directa. En este caso, tendrás que seleccionar aquellos tres negocios que puedan ser considerados como competencia más directa y analizarlos a fondo: ¿Usan redes sociales? ¿En qué plataformas están? ¿Apuestan por publicidad de pago en Internet?
Pero no podemos quedarnos ahí. ¿Sabes si tienen blog? ¿Envían newsletter a través del correo electrónico? ¿Cada cuánto lo hacen?
-
Análisis de la situación
Una vez que has cumplido los dos primeros puntos, es el momento de analizar la situación interna de tu restaurante y ver en qué posición se encuentra. ¿Dónde están las debilidades? ¿Y los puntos fuertes? ¿Cómo es tu página web? ¿Realizas un trabajo SEO para posicionarla? ¿Cómo es tu uso de las redes sociales? ¿Y del blog?
A partir de aquí, tendremos que determinar cuáles son todas nuestras fortalezas y debilidades, así como las oportunidades y amenazas que nos llegan desde el exterior. Es lo que se conoce como un análisis DAFO. ¿Tienes dudas sobre este tema? Aquí te dejo un post que publiqué hace un tiempo en el que os explico cómo realizar un DAFO.
-
Objetivos
El último paso de esta breve guía de marketing digital para restaurantes es el establecimiento de unos objetivos a nivel digital. Sin ponernos metas, no sabremos nunca si todos nuestros esfuerzos están siendo en balde o si, por el contrario, todo está mereciendo la pena.
Del mismo modo, al mismo tiempo que establecemos unos objetivos concretos, también podremos implementar todas las estrategias necesarias hasta llegar a ellos, así como la elección de los canales de distribución idóneos para alcanzar estos objetivos.
¿Quieres aprender a emprender de manera correcta o zambullirte en profundidad en el branding? Si deseas vender tu producto de manera correcta, apúntate GRATIS aquí:
https://www.jaumepujolcapllonch.com/gratis/